- Fisionotrazo
- El fisionotrazo es un instrumento óptico mécanico operado manualmente e inventado en 1786 por Guilles-Louis Chrétien. Fue utilizado a lo largo del siglo XIX como una máquina de dibujo capaz de trazar los perfiles de objetos y modelos sobre láminas de cobre. El fisionotrazo se basaba en un instrumento anterior denominado pantógrafo, diseñado para aumentar o disminuir con precisión dibujos de planos y diseños. El fisionotrazo ha sido considerado en algunas ocasiones como un antecesor manual de la fotografía. Debido a su diseño este instrumento resultaba adecuado para la realización de retratos en pérfil otorgando a las placas obtenidas un aspecto característico.
Enciclopedia Universal. 2012.